
La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensora de la Niñez de Córdoba
Con la nuestra
El incremento será del 3,7%. Desde hoy los montos de las multas de tránsito irán desde los $ 6.734 hasta los $ 134.680, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.
CÓRDOBA12/11/2020El Gobierno provincial volvió a actualizar el valor de las multas por infracciones a la Ley Provincial de Transito N°8560 mediante una nueva resolución del Ministerio de Seguridad que fue publicada hoy en el Boletín Oficial de Córdoba.
Los montos de las sanciones se determinan mediante Unidades Fijas denominadas (UF), que equivalen al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper. El último aumento había ocurrido hace casi un mes, el pasado 8 de octubre.
La resolución adoptada por el Gobierno eleva el valor de la UF desde los actuales $64,94 a $67,34, es decir que aplica un incremento del 3,7%.
“Conforme lo informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), el valor del referido combustible al día 5 de noviembre del corriente año es de $67,34, registrando una variación con relación al valor dispuesto por la resolución anterior. Por ello, en virtud de lo dispuesto por la ley 8560 (T.O 2004), sus modificatorias, lo dictaminado por el Área Legal de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito bajo el N° 46/2020, y en ejercicio de sus atribuciones. El director general de prevención de accidentes de tránsito resuelve establecer el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8560 (T.O 2004) en la suma de pesos sesenta y siete con treinta y cuatro centavos ($67,34)”, indica la resolución.
Además, el documento resolutivo indica que la medida tendrá vigencia “desde el día de la publicación de la presente y hasta que se determine un nuevo valor mediante la resolución respectiva”.
Con la nuestra
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Los misterios de la vida
Expansión
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Recesión
Acción de Guardia Ciudadana