
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El incremento será del 3,7%. Desde hoy los montos de las multas de tránsito irán desde los $ 6.734 hasta los $ 134.680, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.
CÓRDOBA12/11/2020El Gobierno provincial volvió a actualizar el valor de las multas por infracciones a la Ley Provincial de Transito N°8560 mediante una nueva resolución del Ministerio de Seguridad que fue publicada hoy en el Boletín Oficial de Córdoba.
Los montos de las sanciones se determinan mediante Unidades Fijas denominadas (UF), que equivalen al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper. El último aumento había ocurrido hace casi un mes, el pasado 8 de octubre.
La resolución adoptada por el Gobierno eleva el valor de la UF desde los actuales $64,94 a $67,34, es decir que aplica un incremento del 3,7%.
“Conforme lo informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), el valor del referido combustible al día 5 de noviembre del corriente año es de $67,34, registrando una variación con relación al valor dispuesto por la resolución anterior. Por ello, en virtud de lo dispuesto por la ley 8560 (T.O 2004), sus modificatorias, lo dictaminado por el Área Legal de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito bajo el N° 46/2020, y en ejercicio de sus atribuciones. El director general de prevención de accidentes de tránsito resuelve establecer el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8560 (T.O 2004) en la suma de pesos sesenta y siete con treinta y cuatro centavos ($67,34)”, indica la resolución.
Además, el documento resolutivo indica que la medida tendrá vigencia “desde el día de la publicación de la presente y hasta que se determine un nuevo valor mediante la resolución respectiva”.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.