
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Se realizará en escuelas de Córdoba Capital, San Francisco, Villa María, Río Cuarto y resto de las localidades del interior no adheridas al Plan de Federalización.
CÓRDOBA03/11/2020 Redacción.El Paicor comenzó ayer con la distribución de los módulos alimentarios para más de 278 mil beneficiarios de este programa provincial. El operativo, que arrancó hoy en las escuelas de la Capital cordobesa, San Francisco, Villa María y Río Cuarto, se extenderá durante las próximas dos semanas y los directivos escolares deberán informar a las familias los días y horarios para retirar los alimentos.
En los municipios y comunas adheridos al Plan de Federalización, la entrega de módulos se realiza con la logística dispuesta por cada gobierno local.
Esta es la sexta entrega que la Dirección General del Paicor concreta bajo esta modalidad, para poder mantener vigente el programa mientras los establecimientos educativos permanecen cerrados en el marco del plan de contingencia por la pandemia.
Hasta el momento se distribuyeron más de 1.300.000 módulos en las 3.100 escuelas que asiste el programa. Con esta nueva entrega, se llegará a más de 1.550.000 módulos distribuidos desde el inicio de la contingencia sanitaria, cubriendo de esta manera todas las localidades de la provincia que cuentan con el servicio.
Cada módulo se compone de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de alumnos y alumnas por 45 días.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión