
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Se realizará en escuelas de Córdoba Capital, San Francisco, Villa María, Río Cuarto y resto de las localidades del interior no adheridas al Plan de Federalización.
CÓRDOBA03/11/2020 Redacción.El Paicor comenzó ayer con la distribución de los módulos alimentarios para más de 278 mil beneficiarios de este programa provincial. El operativo, que arrancó hoy en las escuelas de la Capital cordobesa, San Francisco, Villa María y Río Cuarto, se extenderá durante las próximas dos semanas y los directivos escolares deberán informar a las familias los días y horarios para retirar los alimentos.
En los municipios y comunas adheridos al Plan de Federalización, la entrega de módulos se realiza con la logística dispuesta por cada gobierno local.
Esta es la sexta entrega que la Dirección General del Paicor concreta bajo esta modalidad, para poder mantener vigente el programa mientras los establecimientos educativos permanecen cerrados en el marco del plan de contingencia por la pandemia.
Hasta el momento se distribuyeron más de 1.300.000 módulos en las 3.100 escuelas que asiste el programa. Con esta nueva entrega, se llegará a más de 1.550.000 módulos distribuidos desde el inicio de la contingencia sanitaria, cubriendo de esta manera todas las localidades de la provincia que cuentan con el servicio.
Cada módulo se compone de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de alumnos y alumnas por 45 días.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente