
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Cámara de Apelaciones declaró nulo el fallo del Juez, por lo que el joven de María Juana no seguirá en libertad. A principios de julio, el magistrado había autorizado su residencia en San Francisco bajo fianza
POLICIALES - JUDICIALES 10/09/2020El resonante caso de la joven Débora Actis que generó conmoción, cuando la -mariajuanense- hizo viral, su rostro ensangrentado acusando a su novio Ramiro Cornalis, vuelve a tomar impulso con la nueva decisión de la justicia. El derrotero judicial, como último destino, había tenido otra denuncia una noche de fin junio del corriente año, que terminó en otro episodio entre la pareja a las afueras de la localidad de María Juana en el departamento Castellanos.
Ramiro Cornalis, había sido detenido en la zona rural por personal de esa seccional en actitud otra vez complicada con la joven Débora Actis, cuando minutos antes se había realizado una denunciada por parte de la madre de la joven por la desaparición de su hija, cuando se dirigía de una amiga esa misma noche.
Esto originó una nueva etapa judicial el pasado día 2 de julio, ya que Cornalis había ignorado la perimetral. El trabajo de la defensa del nuevamente acusado a cargo en esa instancia del Dr. Sebastián, dieron lugar ante los relatos del imputado, más algunas pruebas a entender de la defensa que no coincidían con los dichos de la víctima, dio lugar a que el Juez Pablo Ruiz Staiger dicte una nueva cautelar, con otra perimetral fijando domicilio de Cornalis en la ciudad de San Francisco y una fianza de 500 mil pesos.
Nueva instancia
Pasado el mediodía del viernes se conoció el dictamen de la Cámara de Apelaciones de Santa Fe, que consecuente a la presentación de la querella a cargo del Dr. Martín Durando y el Fiscal Dr. Carlos Zoppegni, resolvió “declarar la nulidad de la audiencia celebrada en fecha 2 de julio de 2020 por el magistrado, dejando sin efecto la resolución dictada por el mismo”.
En ese marco legal, los jueces de la Cámara impusieron al imputado nuevamente la medida de Prisión Preventiva de manera inmediata.
Fuente: San Jorge Virtual
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana