
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El informe de hoy todavía no incluye los 6 nuevos casos positivos en San Francisco conocidos hoy por la tarde
CÓRDOBA27/08/2020 RedacciónEl Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó este jueves 359 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 153 corresponden a Córdoba capital, uno es importado (Buenos Aires) y 205 pertenecen al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Del total, 257 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, uno importado y 101 se encuentran en investigación.
Por otra parte, en el día de hoy se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Mendoza y provincia de Buenos Aires, pero con domicilio en Córdoba capital y Paso Viejo, respectivamente.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 361 casos nuevos y un acumulado de 7.113 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 179.620 personas. Esto resulta en una tasa de 47.765 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.564 estudios, de los cuales 2.712 son PCR y 1.852 test serológicos.
En la jornada no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha se han producido en total 110 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51%.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.