
Pedido de ayuda: Se le cruzó un perro en la calle, cayó de la moto y sufrió graves heridas,necesita 2 millones para las operaciones
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Los testimonios de Funes y Ferrero complican la situación del acusado.
LOCALES11/08/2020Durante la mañana de hoy comenzó la primer jornada del debate en el juicio de Hernan Vietti Colomé (43) por el asesinato de Jorge Jeider el 22 de septiembre del 2017. El caso tuvo una gran resonancia en la sociedad de San Francisco cuando en un primer momento se creyó que se trataba de una caso de defensa propia; pero una semana después luego del sorpresivo testimonio de Elvio Omar Funes (64) desbaratara la historia del veterinario revelando la infame verdad.
El acusado no se encuentra presente en cuerpo en la sala como medida preventiva ante la pandemia del Covid-19, mediante la modalidad de tele-conferencia presentó su declaración desde la Penitenciaria de Bower. Lo primero que aclaró sobre el día de los hechos es que comenzó su mañana quedándose dormido y fue despertado por un cliente que lo llamó por teléfono. "Si hubiera planeado matar a alguien no me hubiera quedado dormido", aseguró Vietti.
El acusado relató que estaba secando a un perro que acababa de bañar, por lo que el ruido de la turbina del secador no le permitió escuchar el sonido de las campanas de la entrada del local, cuando es interrumpido por un hombre con la mitad de la cara cubierta y un cuchillo tramontina en la mano.
El veterinario continua asegurando que no conocer al hombre, explicó que en ese momento le dijo "dame toda la plata". Lentamente se dirigieron al mostrador donde estaba la caja y cuando le intenta dar el dinero, Jaider le grita "No te hagas el gil dame toda la plata". Vietti Colomé tenía $20.000 en una caja de zapatos en la veterinaria.
En ese momento según contó Jeider lo amenaza con el cuchillo, el logra desviarlo con su mano derecha, e inmediatamente le pega 5 o 6 golpes en la cara, mientras con su mano izquierda lo sujeta fuertemente de la bufanda que tenía en el cuello el supuesto atacante. Como este seguía intentando herirlo y con un último golpe cae de cara al suelo. El hombre quedó tendido en el piso y su cuerpo comenzó a tener espasmos, podía escucharse que le costaba respirar mientras debajo de el se formaba un charco de sangre burbujeante; al percatarse de esto lo voltea dejándolo boca arriba y llama al 101.
Sobre la sangre que pudo observarse en la parte delantera del local, Vietti insistió que es su sangra, que al defenderse recibió una herida en la mano y las gotas de sangre cayeron cuando el caminaba nerviosamente esperando que llegue la policía al lugar.
El primero en responder al llamado fue el Sub oficial Principal Sergio Debonis quien arribo al lugar esperando encontrar al supuesto ladrón restringido, pero al ingresar a la pequeña sala detrás del mostrador observó el cuerpo sin vida de Jeider tendido en el suelo sobre un charco de sangre y con un cuchillo arrojado en el suelo a la altura de sus pies. Debonis aclaró que enseguida le llamó la atención la magnitud de los golpes y la extraña posición de la bufanda, como su hibiera sido jalada de las puntas hacia atrás. Inmediatamente solicitaron asistencia medica.
El abogado defensor Francisco Lavisse adelantó que mañana podría pedir que se realice un careo entre su cliente y Debonis, que ya este en un primer momento habría declarado que al arribar a la escena del crimen la victima aún habría estado convida, contradiciendo lo que dijo hoy en la sala.
Durante la mañana también testificaron los 3 empleados de UCEMED que atendieron el llamado, todos manifestaron que respondieron a un pedido de constatación de heridas y al llegar al lugar se encuentran con el cuerpo de Jeider inconsciente en el suelo. Intentaron tomarle los signos vitales pero para poder hacerlo la enfermera Maricel Gorosito tuvo que "aflojar" la bufanda que tenía en el cuello; el doctor Adrían Boetto recordó que debieron aplicar fuerza para lograr aflojarla.
El Sub Comisario Luis Díaz llevó adelante la investigación luego del segundo arresto de Vietti Colomé, hizo hincapié en los registros telefónicos que prueban que el acusado conocía tanto al occiso Jeider como a su amigo Omar Funes. Destacaron sobretodo una llamada recibida el 2 de junio del 2017 en el celular del veterinario que lo ubicaría en Santa Fe,luego de que el celular estuviera apagado por horas, ratificando el testimonio de Funes sobre un viaje realizado por dos donde Vietti lo llevó hasta el estudio de su hermano Lucio.
Vietti Colomé quien en numerosas ocasiones interrumpió la audiencia haciendo preguntas y aclaraciones, explica que el celular se encontraba apagado debido a que interfiere con el revelado de las placas de radiografía que realizaba ese día.
Los testimonios que mas comprometieron fueron los de su colega y ex amigo Roberto Ferrero, y Elvio Omar Funes, quienes describieron con detalle como fue la relación entre Vietti y Jeider, desde el primer encuentro hasta la mañana de fatídico desenlace. Ambos testigos coincidieron en un gran número de detalles que incluyen los pagos adelantados para el asesinato de su hermano.
Mañana a las 9 de la mañana tendrá lugar la segunda audiencia, donde se podrá escuchar el esperado testimonio de Lucio Comolé, hermano del acusado. Y hablarán los peritos del caso.
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Preocupación financiera
La Parlota Circo nos invita a vivir el circo muy de cerca. Esta vez en el Teatro Mayo con "Sokarrat" una varieté de circo que estará presente con tres funciones
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Complicada situación
Se contará con la exhibición de unos 8.000 canarios de competición a lo que se suman los que estarán a la venta (se estima que serán unos 100 por stand)
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Controles urbanos
Fuerte operativo interfuerzas