
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Hubo tres casos cuyo contagio no se pudo determinar. "Podemos ser la punta del ovillo de muchas otras ciudades", dijo el intendente Dellarossa.
CÓRDOBA13/07/2020 Redacción.En tan sólo horas, tres personas dieron positivo de coronavirus en Marcos Juárez, sin haber tenido contacto entre sí. Todas son "casos cero", y ejemplos concretos, a esta hora, de la presencia de circulación comunitaria en la localidad cordobesa, que hasta el sábado estaba "libre" de pandemia.
El total de contagios es de 19, pero se irán estirando con el paso de las horas. Así lo considera también el intendente Pedro Dellarossa este lunes, mientras se aprestaba a disponer el regreso a "la fase 1", por recomendación de las autoridades sanitarias.
"Primero fue una persona y se hisopó a todos sus contactos. De allí se confirmaron 16. Pero también hubo otros dos casos, una médica y una empleada administrativa del lugar, que no tuvieron contacto con ninguno de los otros dos", sentenció en diálogo con radio Universidad.
El mandatario consideró, con tristeza, que "Marcos Juárez puede ser la punta del ovillo de muchas otras ciudades", al remarcar que "entre los infectados detectamos 475 casos estrechos", que son evaluados por estas horas y permanecen aisladas.
Dellarossa dijo: "La primera persona fue una mujer que hoy se sabe que, por motus propio, recorrió clínicas médicas ya presentando síntomas. Y se presentó por su cuenta a hacerse el hisopado".
Se dispuso el retorno a la fase 1 y la circulación queda limitada sólo a actividades esenciales por el lapso de 14 días.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo