Como en una serie de Netflix un verdadero ejército de hombres vestidos de verde , coparon los pueblos de Alicia y El Fortín. LLegaron en motos , camionetas y colectivos ; todos sabían de antemano los 44 lugares que luego allanaron. Pero no estaban sólos, con ellos personal de Afip, Banco Central e Inaes (el organismo que controla las mutuales y cooperativas). ¿Qué es lo que pasó?
Un jueves imposible de olvidar para los habitantes de los dos pueblos, el responsable: el fiscal federal de San Francisco, Luis María Viaut, después de un año y medio, de una secreta investigación , ordenó 44 allanamientos en la sede de las mutuales de los clubes Filodramático de Alicia y Fortín Sport Club de el Fortín., y domicilios de directivos de las mismas.Otro grupo de gendarmes fue visto en la sede la mutual Cayfa en la ciudad de Las Varillas.
Los 200 gendarmes llegaron en motos, camionetas y dos colectivos. Arribaron desde Córdoba y Jesús María , lugares desde donde partieron antes del amanecer , todos coordinados a la perfección.
Viaut busca el camino del dinero de la Soja Negra, decenas de millones que varios productores obtienen al vender sus cosechas a las mafias que operan en el Puerto de Rosario. Esa millonada ingresa en algunas de las mutuales , luego son prestadas en usura o jugadas en alguna bicicleta financiera.
Las computadoras y libros , que se llevaron los gendarmes . contienen datos contundentes sobre la actividad ilegal, En esta tarea el Banco Central será clave en al próximas con su división de " operaciones sospechosas".
En las próximas horas , el Fiscal Viaut estaría ordenando detenciones,, de hombres y mujeres , ligados a la las mutuales cuestionadas y otros ligados a Mutual Cayfa ,una institución que en los últimos años se vio envuelta en un gran escándalo , a resultas de lo cual, diez personas serán juzgadas en Córdoba por lavado de dinero y usura ilegal, idem a lo que Viaut persigue con estos espectaculares procedimientos.
El fiscal federal habló con FMR90.7 y aclaró" esto es sólo el principio , habrá más sorpresas". Será cuestión de esperar , una espera que pone nerviosos a muchos usureros y vendedores de IVA de toda la región.