Los usuarios del gas natural en todo el país abonarán, de acuerdo a la resolución 20/2018 publicada este viernes en el Boletín Oficial, en sus boletas las consecuencias de la marcada devaluación producida en los últimos cinco meses. EMUGAS cobrará durante 24 meses un recargo-extra para compensar a los grandes empresarios del sector gasífero., se suma al aumento del 35 $ que corre a partir de Octubre.
La novedad se conoce a escasos días de vigencia de la nueva tarifa del servicio, que en un contexto de quita de subsidios del Estado central, cuesta desde octubre en promedio un 35 por ciento más. A su vez, ya no rige el ahorro por "consumo responsable" y es cada vez menos abarcativa la Tarifa Social.
El proceso alcista del dólar desde mayo a esta parte generó una pérdida con el nuevo tipo de cambio de alrededor de diez mil millones de pesos a las empresas prestatarias del servicio y el Gobierno resolvió que sean sus clientes quienes lo abonen.
La publicación describe que "las variaciones del precio de adquisición del gas serán trasladados a la tarifa final al usuario”, por la necesidad, según la autoridad de aplicación, de que “no produzcan beneficios ni pérdidas al distribuidor ni al transportista".
La determinación de "compensar" a las empresas gasíferas se aplicará a partir del 1º de enero del año próximo, de acuerdo a la notificación oficial de la Secretaría de Energía.
"Dispónese, en forma transitoria y extraordinaria, que para las diferencias entre el precio del gas previsto en los contratos y el precio reconocido en las tarifas de distribución, valorizadas por el volumen de gas comprado desde el 1º de abril y hasta el 30 de setiembre de 2018, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) instruirá a las prestadoras del servicio de distribución al recupero del crédito a favor de los productores”, reza el texto.
El cobro estará distribuido en las boletas de todos los usuarios, de acuerdo a los últimos consumos y se percibirá en 24 cuotas desde 2019. CBA24N