Javier T es un señor que se dedica a encontrar flores en la basura, así fotografía una mancha rebelde margaritas salvajes entre un mar de basura arrojada en los canales sureños de San Francisco. o rescata los versos de Ramón Campoamor garabateados con aerosol en la base de una columna de alta tensión en la zona cercana al basural de San Francisco " La vida es triste y amarga, para el q la goza corta y para el q la sufre larga ", la imagen vale como tantas miles palabras tengamos a mano.
Los versos originales son " La vida es dulce o amarga; es corta o larga. ¿Qué importa? El que la goza la halla corta, y el que la sufre la halla larga" Y pertenecen a Ramón María de las Mercedes (Pérez) de Campoamor y Campoosorio ( nació en España, Piñera, , 24 de septiembre de 1817- y murió en Madrid, 11 de febrero de 1901) fue un poeta español del realismo literario.El Realismo literario es un movimiento literario que se inició a mediados del siglo XIX. La característica de las obras de este movimiento fue principalmente dedicarse a presentar un retrato fidedigno y realista de la sociedad de la época. La idea de los autores de este movimiento era observar, cual antropólogos, a la sociedad, la cultura, las personas y las acciones de esta gente. Sus versos habitan en muchas bibliotecas o se liberan para posarse en la foto que acompaña esta nota de primavera.
Queda para la imaginación de quien ande por estas líneas cualquier pensamiento poético posible.