Hoy a las 18:30 horas se realizará un pañuelazo verde en la plaza cívica, organizado por Socorro Rosa San Francisco "Las Ribas" reclamando por el tratamiento del interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el Congreso. Respetando el protocolo de bioseguridad: distanciamiento social, barbijo y alcohol en gel.
Hasta 2019, dos de cada diez mujeres fallecidas por causas maternas perecieron por la práctica de aborto clandestino. Desde hace años se lucha por “Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”. En Argentina sólo en el sistema público de salud se registran casi 40 mil internaciones al año por complicaciones vinculadas con abortos clandestinos. Es un derecho humano esencial que se mantiene en deuda por parte del Estado.
Desde el año 2016 hasta el primer semestre de 2020 Las Ribas acompañaron a más de 400 mujeres y personas con capacidad de abortar de San Francisco y la zona y Río IV y la zona; en su decisión de interrumpir sus embarazos, inviables para ese momento de su vida.
"Este número nos permite inferir que quien ha tomado la decisión de abortar, lo hace, dándose todas las estrategias necesarias para hacerlo. Decidimos brindar información segura y acompañar los procesos de abortos para evitar que quienes deciden abortar expongan su salud y su vida a prácticas inseguras. Socorristas en Red @socenredarg es una apuesta política a los cuidados, porque un aborto acompañado es un aborto cuidado y seguro", aseguraron desde la organización.